Las comunicaciones se han convertido ya no solo en el medio para relacionarnos entre personas o instituciones, sino que son una herramienta imprescindible para el desarrollo de nuestra identidad, así como también para apoyar importantes iniciativas que buscan el pleno beneficio de sus usuarios y en especial de aquellas comunidades que no cuentan con el acceso directo a esta herramienta y sus diversas plataformas.

Recientemente “Agencia Redes” trabajó y culminó el objetivo que apoyó al posicionamiento y marketing de un emprendimiento que pertenece a una comunidad de mujeres indígenas del Valle de Lasana (II Región), la cual logró echar a andar su propio modelo de negocio para la distribución de un producto que se basa en una labor ancestral y lo ha puesto a la venta para turistas nacionales e internacionales, insertándose en el rubro gourmet de Chile.

El té de zanahoria gourmet “Ckapar Lickau” (cuyo significado es raíces de mujer) proveniente de las siembras de zanahorias del interior del desierto más árido del mundo, se ha convertido en una atractiva alternativa de consumo para quienes buscan probar sabores gourmet y especiales de la zona norte, encantando a miles de turistas gracias a una óptima calidad de producto, acompañado de una elegante presentación y una completa adaptación de las normas legales y sanitarias que le permiten entrar a un mercado dedicado al paladar de su público objetivo.

“Ckapar Lickau” busca entregar una experiencia única en sabor e identidad para la comunidad del norte y del extranjero, entregando lo mejor del norte a través de lo orgánico, natural y nortino para quienes gustan de las infusiones gourmet.