Un éxito total en visitantes y ventas tuvieron los agricultores de la segunda región, en la “4ta Expo Agrícola Regional” que se llevó a cabo en pleno centro de Antofagasta, captando el interés de la comunidad a través de los productos y subproductos derivados de la agricultura. El evento fue liderado por la Corporación PROLOA, cliente de Agencia Redes, siendo la primera actividad de esta magnitud fuera de la Provincia de El Loa y abierta a la comunidad, por lo que se ejecutó un Plan de Medios y Difusión durante un mes para alcanzar dicha convocatoria y presencia en más de 10 medios de comunicación regionales.
Los 40 agricultores provenientes de Antofagasta, Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Taltal, María Elena, vivieron una positiva jornada, la cual comenzó con una ceremonia del Pago a la Tierra, donde participaron las autoridades y comunidad asistente, y posteriormente se continuó con la interacción de los mismos emprendedores, y la exhibición de diversos productos locales de alta calidad y sobre todo a precios muy accesibles.
Otros de los aspectos que destacó en esta Expo organizada por PROLOA en conjunto con la SEREMI de Agricultura, fue conocer hortalizas cultivadas en base a la tecnología hidropónica, tanto en la costa de Antofagasta y Quillagua como en el interior como es el caso de Socaire. Flor Cruz, una de las productoras de Socaire señaló: “me parece muy buena esta oportunidad porque nos permite realzar nuestro trabajo y mostrárselo a las personas, estamos agradecidos del apoyo de los organizadores para poder estar aquí”.
Alejandra Álvarez Mansilla, Gerente General (S) de la Corporación PROLOA afirmó: “en este cuarto año hemos podido verificar in situ cómo la actividad agrícola, que es ancestral en los pueblos del interior de la región, hoy se potencia y se proyecta como una actividad comercial sostenible y sustentable en el tiempo. Nosotros como Corporación hemos articulado los intereses de nuestras empresas socias con las políticas públicas, y eso nos ha permitido contar con más agricultores que en años anteriores, quienes proyectan su actividad más allá del autoconsumo, pues ven en su actividad un potencial negocio, que aporta no tan sólo a los ingresos del hogar, sino también al crecimiento económico regional”.
El Seremi de Agricultura, Jaime Pinto Flores indicó: “hemos planteado como objetivo dignificar la actividad agrícola y dar a conocer que en el desierto siempre ha existido la agricultura. Queremos que la comunidad se sienta orgullosa de sus agricultores que son de la región, que conozcan sus productos y prefieran lo local. Por otra parte, y a través de nuestros servicios, estamos fomentando la autonomía alimentaria, el emprendimiento y la innovación, para que se puedan replicar las iniciativas de nuestros agricultores”.
Otro de los emprendedores presentes fue el apicultor, Luis Escalante, quien destacó: “me parece que esta Expo es una muy buena idea, sobre todo para nosotros que estamos más escondidos en un rincón del país y que no tenemos acceso a los grandes mercados. Yo salgo poco de San Pedro de Atacama, y por eso estar aquí es muy importante”.
La 4ta Expo agrícola Regional cerró con saldo positivo e impactando a la comunidad de la capital regional, en una de las primeras instancias en que la Corporación PROLOA hace patente su expansión geográfica, que le permitirá actuar a favor del desarrollo social sustentable en otras comunas de la segunda región.